Los mejores parasoles para tu casa o negocio esta primavera
parasoles-barcelona

Fecha

Todo lo que necesitas saber sobre los mejor parasoles de Diversa Interiorismo que se convertirán en el accesorio perfecto para tu casa o negocio esta primavera

Con la llegada del buen tiempo los parasoles se convierten en un elemento indispensable para disfrutar al máximo al aire libre. Y sabemos muy bien que tus espacios exteriores, desde el inicio de la primavera y hasta el final del verano, merecen ser aprovechados óptimamente. En ese sentido, estos fantásticos complementos te ofrecen esa sombra tan deseada durante los días más soleados, ya sea en tu jardín, balcón o terraza, que realmente te sorprenderán.

Por esa razón, hoy en Diversa Interiorismo te traemos un post que no puedes dejar de leer, si lo que buscas es sacarle el mejor provecho a tus espacios exteriores ahora que el buen clima primaveral ya empieza. ¿Quieres saber más? ¡Bienvenid@ nuevamente a nuestro blog con los mejores tips sobre Diseño e Interiorismo!

A continuación, déjanos explicarte cuáles son nuestros principales consejos para que elijas el mejor parasol que se ajuste a todas tus necesidades:

Tip 1: ¿Cuál es la superficie que quieres cubrir?

Si ya te has decidido por un parasol para protegerte del sol con total éxito, es importante que pases al próximo nivel. Nos referimos a que tendrás que calcular, con la mayor exactitud, todas las dimensiones del área que estás pensando proteger de los rayos solares. Y, especialmente, tienes que definir bien cuál será el uso que le querrás dar a esa zona en concreto. Por ejemplo: si tu parasol será  para protegerte del sol mientras comes al exterior,  o bien si lo quieres usar para convertir un nuevo espacio que incluya una sombra alrededor de la tumbona mientras te bronceas cómodamente. 

Por consiguiente, es fundamental determinar el tamaño y la forma del parasol para elegir el que sea el más adecuado. Todo ello, dependiendo del uso, es decir sí estará destinado a acondicionar un balcón pequeño, una amplia terraza o un área de descanso en la comodidad de tu jardín.

Ten en cuenta de que el tipo de parasol no será siempre el mismo. En ese sentido, por ejemplo un parasol redondo es perfecto para aquellos espacios pequeños, o bien para cubrir una zona de comedor que cuente con una forma redonda. Asimismo, ¿sabías que también existe la posibilidad de instalar un medio parasol de balcón? Este sistema funciona mediante una lona en forma de media luna que se adapta completamente a los balcones. 

Cabe recordar que un parasol que sea poco voluminoso, posee un sistema de fijación correcto ya que puedes instalarlo mediante las barras de una barandilla, te aseguramos que contarás con una total estabilidad.

Por otro lado, si lo que buscas es cubrir tus espacios exteriores que son más amplios, el parasol cuadrado o rectangular es una opción perfecta, ya que es fácil de instalar cuando cuentas con una terraza larga o sobre una pared de gran longitud. Después de haber definido tanto el ancho y el largo que deseas cubrir, es momento de que verifiques también el alto del parasol y, sobre todo, comprueba bien de que el mástil cuenta con un sistema regulable para su mejor manipulación. Recuerda de que según la exposición al sol, la protección del parasol tendrá una mayor eficacia.

Tip 2: Atento a la lona del parasol

La calidad de la lona es fundamental para que tu parasol sea de mejor calidad que otras opciones que dispones en el mercado. En ese sentido, la lona fabricada en algodón con revestimiento es una de las más resistentes y aclamadas entre el público, pese a que también su precio es elevado.

Por otra parte, una opción muy popular también es la lona fabricada en poliéster que además cuenta con un tratamiento anti-UV. A su vez, debes de tener en cuneta que el acrílico es un material que se recomienda exclusivamente para cuando existe una exposición al sol por muchas horas al día. De esta manera, lo ideal es elegir una lona con efecto repelente al agua para que así también la lluvia no pueda afectar a la calidad de la lona y a los objetos que deseas proteger.

Finalmente, presta atención a la estructura de tu parasol porque la resistencia al viento también depende de la calidad de las varillas. Es por eso que estos accesorios, por lo general fabricados en acero o aluminio flexible, son instalados bajo la estructura de la lona, permitiendo así una correcta absorción de las corrientes de aire, especialmente cuando existen vientos muy fuertes.

Estéticamente hablando, tienes que saber que la lona es el material que combina a la perfección con la decoración exterior y te permite sacar ese diseñador de espacios que llevas dentro. Además, también la puedes encontrar en muchos colores para darle más vida a tu hogar o negocio.

Tip 3: ¿Qué tipo de parasoles puedo elegir?

En el mercado existen varios tipos de parasoles que se adaptarán a todas tus exigencias. Sin embargo, hay unos modelos que gozan de más popularidad entre el público  y que te contamos a continuación:

El clásico

Este modelo es quizás el más conocido por todos. Cuenta con un mástil central que lo podrás encontrar en muchos tamaños, colores y formas. Su instalación se realiza a través del agujero central, ya sea de una mesa o de las que se ubican junto a las piscinas o zona de barbacoas. Un punto que resaltar es que no ofrece mucha movilidad que la convierte en la menos modulable en comparación de otros modelos.

Sistema reclinable

Este modelo se asemeja mucho al parasol clásico. No obstante, cuenta con un mástil ajustable que sí se puede desmontar en cualquier momento. De esta manera, la lona se puede orientar en función de cómo vaya el movimiento solar entre otras prestaciones.

De brazo lateral

Este modelo está pensado para ser utilizados en mesas que se caracteriza por ser bastante amplias. Por ende, la base tendrá que ser mucho más pesada para soportar la gran carga garantizando así una correcta estabilidad en todo momento.

Vela de sombra

La vela es una alternativa fantástica si quieres prescindir del parasol convencional. Su forma triangular es bastante moderna y cómoda que se adapta a todo tipo de espacio, ayudando así a aprovechar de todo el espacio que dispongas en el suelo, ya que se ubica en la parte superior ajustándose con cuerdas para tu mayor comodidad.

Tip 4: ¿Cuál es el pie de parasol ideal?

Ten en cuenta que tan importante como el parasol es también el pie que le sirva de base. Recuerda que cuanto más pesado sea el parasol más fuerza debe ofrecerte el pie que hayas elegido. Por ejemplo, para un parasol clásico y de brazo lateral sería recomendable contar con una base de hormigón. Así también, son recomendables las bases con ruedas para facilitar un óptimo movimiento del mismo. Recuerda que todo buen parasol se sustenta en que tan bueno sea también el pie de base que estés pensando en elegir.

En Diversa Interiorismo contamos con los mejores parasoles de alta gama que te ayudarán a disfrutar al máximo de esta primavera. Llámanos o envíanos un mensaje para brindarte un primer asesoramiento y sin ningún tipo de compromiso. Te aseguramos de que todos nuestros modelos se adaptarán por completo a tus terrazas y jardines, así como también a tus negocios. ¿Nos dejas sorprenderte?

Si quieres saber más sobre nosotros, te animamos a seguirnos en Facebook e Instagram, para que estés siempre al día de nuestras últimas novedades y promociones con las últimas tendencias de interiorismo en cortinas, toldos, estores, pérgolas bioclimáticas y muchísimo más.

Y no olvides…

¡Si piensas en comprar los mejores parasoles de Barcelona, piensa en Diversa Interiorismo!

¡Te deseamos un maravilloso día!

más
Noticias