Ideas y alternativas en pérgolas para terrazas
diversainteriorismo

Fecha

Con la llegada del buen tiempo, cada vez apetece más salir a la calle a disfrutar del clima y el sol en el exterior, ya sea para hacer una escapada a la naturaleza o para tomar algo en la terraza de un bar. Para aquellos afortunados que poseen un patio particular en casa, no es necesario ni siquiera abandonar su hogar para deleitarse en la más absoluta tranquilidad de un buen desayuno al aire libre o para celebrar en reunión junto a familiares y amigos bajo de una pérgola en Barcelona.

Sin embargo, en ocasiones sucede que, en las horas más calurosas del día, la fuerza del sol nos impide gozar todo lo que quisiéramos de este espacio abierto y así aprovechar al máximo nuestra vivienda. Por esta razón, es necesario buscar formas para poder solventar esta cuestión, siendo una opción muy interesante instalar una pérgola en nuestra terraza.

Seleccionar la pérgola que se adecúe lo mejor posible a nuestras necesidades no es una tarea sencilla, debido a que en el mercado existe una amplia variedad de modelos con características muy diferentes entre sí. La elección dependerá de múltiples factores que debemos tener en cuenta dependiendo de las posibilidades de cada uno. Para hacer más sencilla la elección, podemos establecer una breve clasificación a grandes rasgos de los tipos más habituales de pérgolas.

Tipos de pérgolas para terrazas

Uno de los factores determinante a la hora de escoger nuestra pérgola ideal es pensar en su armazón, pudiendo diferenciar entre dos grandes grupos: pérgolas estructurales y pérgolas no estructurales.

Por un lado, encontramos las pérgolas estructurales, cuya principal característica es que están incluidas en la arquitectura de la vivienda. Su principal inconveniente es su construcción, porque es necesario realizar obra. Sin embargo, es una opción atractiva porque es una forma de conseguir una pérgola permanente y armónica con el resto de nuestra casa.

Por otro lado, tenemos las pérgolas no estructurales. Este tipo son las más habituales debido a que su instalación es sencilla y ofrece una gran variedad de posibilidades según los materiales y formas que deseemos emplear. Las exploraremos en una mayor profundidad más adelante.

Alejándonos del mundo de las pérgolas, podemos hacer dos menciones especiales. Por una parte, existen los toldos, que se anclan a una de las paredes de la terraza y que pueden desplegarse. Estos son una buena opción cuando, por las dimensiones de nuestro patio, no es posible colocar una pérgola. Por otra parte, y de la misma forma, las sombrillas son una clásica alternativa a las pérgolas para terrazas más pequeñas o con un presupuesto ajustado.

Elegir el modelo de pérgola ideal según el material de cerramiento

Existe una gran diversidad de pérgolas que puedes usar en tu terraza, pudiendo escoger entre diversos materiales para utilizar en el cerramiento, que aportan diferentes ventajas e inconvenientes.

Las pérgolas de viguetas de madera son una opción tradicional, que conseguirá una sombre parcial pero agradable a tu terraza. Puede ser ideales siempre y cuando no recibas un sol demasiado intenso. Sucede lo mismo con las pérgolas de vidrio, que pueden ser perfectas para un patio, ya que permite tener una amplitud visual mayor que el que tendríamos con el resto de las pérgolas. No obstante, pueden causar efecto invernadero.

Otro material que puede ser utilizado en las pérgolas son las telas, que nos recuerdan inevitablemente a los toldos y pueden recogerse al igual que estos, pero de una forma más sofisticada. También pueden usarse materiales naturales, como el yute, el mimbre o el ratán. Están muy de moda y aportan un toque acogedor, perfecto para un porche chill out.

Además, las fibras naturales son muy versátiles. Estas pueden utilizarse en forma de camuflaje para aportar mayor privacidad a tu terraza. También puedes darles una forma curvada para decorar de un modo distinto, aunque hay que tener en cuenta que seguramente afectará a su capacidad de recubrimiento frente al sol.

De hecho, se puede ir un paso más allá con lo natural, pudiendo directamente cubrir una pérgola de vegetación. Pese a conllevar mucho más mantenimiento que las anteriores, si se escoge bien qué tipo de plantas usar, pueden ser ideales porque aportarán un toque de frescor y un cautivador olor a tus noches veraniegas.

En el otro extremo, encontramos la pérgola bioclimática, la alternativa más moderna en pérgolas para terraza. Estas se componen de una estructura robusta formada por placas de aluminio ligeras, pero muy resistentes. Pueden cambiar su orientación, por lo que permiten regular mucho mejor la entrada de luz solar y del aire.

Al final, la elección debe hacerse teniendo en cuenta cuestiones estéticas y funcionales, siendo conscientes del espacio y presupuesto del que disponemos, además de los cuidados que debamos tener para que nuestra pérgola tenga el mejor aspecto y nos dure el mayor tiempo posible.

En Diversa interiorismo contamos con un gran catálogo de pérgolas de la más alta calidad que, junto a un trato totalmente personalizado hacia cada uno de nuestros clientes, garantizan el éxito y satisfacción absolutos en cualquiera de nuestros proyectos, ya sean dirigidos para particulares o empresas. Ponte en contacto con nosotros al 93 655 98 12 o rellenando nuestro formulario de contacto.

más
Noticias