Cómo realizar un mantenimiento correcto a tu pérgola bioclimática
pergolas bioclimaticas barcelona

Fecha

Todos los tips que necesitas saber para realizar un mantenimiento correcto a tu pérgola bioclimática de Diversa Interiorismo de forma rápida y sencilla en cualquier época del año

A diferencia de las pérgolas tradicionales que necesitan un mantenimiento más sencillo, las pérgolas bioclimáticas al estar equipadas con hojas o lamas completamente ajustables, lo cual te permite adaptarla a todo tipo de condición climática, entonces debes saber que debes proporcionarle un cuidado especial para mantenerla siempre en un buen estado.

Entonces, si ya te has convertido en un satisfecho propietario de una pérgola bioclimática Diversa Interiorismo, ha llegado el momento ideal para que conozcas en profundidad cuáles son las condiciones recomendables para un mantenimiento correcto de tu pérgola bioclimática.

Por esa razón, hoy en Diversa Interiorismo, donde te ofrecemos las mejores pérgolas bioclimáticas de Barcelona que te ayudarán a sacarle el máximo provecho a tus espacios exteriores, en nuestro post de hoy te explicamos algunos sencillos trucos y consejos para garantizar el óptimo funcionamiento de tu pérgola bioclimática durante todo el año y durante todas las estaciones del año.

¡Bienvenido una vez más a nuestro blog con los mejores consejos de interiorismo y diseño para tus espacios exteriores e interiores!

TIP 1: Mantenimiento de la estructura y de las lamas

Si lo que buscas es conservar la belleza y el esplendor del acondicionamiento exterior de tu casa o negocio con todo el confort que te proporciona gracias a las pérgolas bioclimáticas de Diversa Interiorismo, entonces es fundamental que le dediques un buen mantenimiento durante todo el año.

De esta manera, estarás garantizándote al 100% tanto seguridad, manteniendo el aspecto estético como el primer día y alargando el tiempo de vida de tu pérgola bioclimática por muchos años más.

Para ello, es conveniente primero limpiar tu pérgola bioclimática al menos dos veces al año, de preferencia antes de verano e invierno, sobre todo en la estructura y las lamas, ya que son las partes que más se ven afectadas por el tiempo. Nuestra recomendación es que mantengas esta frecuencia, o bien la aumentes a cuatro veces al año según el entorno donde vivas o se encuentre tu negocio, ya sea por la exposición a la contaminación ambiental, los efectos del clima o la brisa marina.

Si realmente quieres obtener un resultado perfecto en el mantenimiento de tu pérgola bioclimática, entonces es muy recomendable que también procedas con el secado del mismo. Asimismo, con lo que respecta al marco, tienes que realizar una limpieza menos profunda, aclarando siempre con agua o bien con una manguera pero controlando la presión para no afectar tu pérgola.

Te recomendamos rociar con cuidado el conjunto de tu pérgola bioclimática para eliminar y diluir los restos químicos adecuadamente, además de otros residuos que suelen depositarse en la estructura y en las lamas.

Por otra parte, cuando se trata de estructuras de aluminio de las pérgolas bioclimáticas, es recomendable que las laves con agua limpia junto con un detergente neutro. Así estarás preservando correctamente la calidad de los componentes de tu pérgola.

Recuerda también que no es conveniente utilizar disolventes o detergentes abrasivos, así como el uso de lejía ya que solo afectarán a la estructura de tu pérgola.

Finalmente, recuerda que es necesario que compruebes con regularidad el estado de los canalones de tu pérgola, ya que en ciertos casos las hojas y ramas pueden acumularse, especialmente en los meses de otoño e invierno. A su vez, en caso de obstrucción, te recomendamos realizar la limpieza destaponando los orificios de evacuación de las aguas pluviales para que vuelvan a funcionar como en el primer día.

Tip 2: Mantenimiento de la iluminación

Sabemos que la iluminación de tu pérgola bioclimática es fundamental durante todo el año. Por ello, si lo que buscas es conservar una iluminación siempre a la altura de sus necesidades, entonces debes mantener una limpieza adecuada en el acondicionamiento de tu pérgola bioclimática y las luces que utilice.

Para ello, realiza una limpieza cuidadosa sobre todo en las ópticas de los focos, especialmente si son iluminación LED. Recuerda además que estos últimos pueden limpiarse con un paño de fibra ligeramente humedecida.

Tip 3: Mantenimiento en caso de nieve

En invierno cómo agradecemos los días mágicos de nieve, especialmente en diciembre cuando llegan las navidades. Sin embargo, aunque tu pérgola bioclimática de Diversa Interiorismo está diseñada para resistir todo tipo de condición climatológica, así como son las nevadas, lo ideal es realizar un mantenimiento apropiado para que resista más y mejor las condiciones más extremas.

En ese sentido, para proteger mejor tu pérgola bioclimática, recuerda siempre eliminar la nieve o al menos parte de ella según dónde se acumule. Nuestro consejo es desactivar el sensor de lluvia para dejar la pérgola correctamente en posición abierta, ya que de esta manera limitas eficazmente la acumulación de nieve.

Asimismo, te recomendamos posicionar las lamas en posición vertical a 90° porque ayuda a limitar el peso que deban soportar. Por otro lado, también es conveniente que sepas que cuando la estructura se encuentra en posición cerrada, ésta puede soportar hasta 95 kg/m² de carga especialmente en el centro de las lamas y en las longitudes máximas.

Tip 4: Mantenimiento en caso de lluvia

Las pérgolas bioclimáticas de Diversa Interiorismo son mucho más que pérgolas bioclimáticas. Nos referimos a la mejor opción para embellecer de forma segura tus espacios exteriores con una comodidad y diseño inigualables. Como dijimos anteriormente, nuestras pérgolas te permiten gozar del gran privilegio de utilizar tus espacios exteriores en tu casa o negocio en cualquier época del año.

¿Y qué pasa cuando llegan las lluvias intensas? No te preocupes porque ante el mal tiempo, es cuando las lamas se encuentran en posición cerrada, sobre todo en las terrazas, y es así como protegen de forma eficaz de la intemperie frente a los aguaceros y tormentas.

Además, gracias al sensor de lluvia instalado en nuestras pérgolas bioclimáticas, las lamas se cierran de forma automática al mínimo indicio de lluvia. Por consiguiente, las aguas pluviales se dirigen a través de las canaletas de las vigas y de la estructura a través de las lamas, ofreciendo así un perfecto control de su evacuación para evitar inundaciones de tus espacios exteriores.

Tip 5: Atención a cómo realizas el mantenimiento de tu pérgola

Si quieres mantener tu pérgola bioclimática en perfecto estado, entonces es fundamental que no emplees productos de limpieza, de baja calidad o muy agresivos, que a la larga puedan afectar a tu pérgola negativamente. Por ello, nuestro consejo es que nunca utilices mangueras de agua a presión, trapos de textura gruesa, cepillos de raíces, lejía o amoniaco, además de otros productos que sean altamente tóxicos o corrosivos. Te recomendamos que utilices un paño suave de microfibra con agua y jabón neutro para que la limpieza de tu pérgola bioclimática sea la mejor.

¿Estás listo para dejar tu pérgola bioclimática como nueva? Ahora que ya sabes cómo dejar tu pérgola bioclimática impecable, te invitamos a Diversa Interiorismo, porque contamos con más de 16 años de experiencia en el sector, ofreciéndote siempre soluciones creativas y exclusivas para todos tus espacios, para que descubras todos nuestros exclusivos productos, de gran calidad y diseño, que harán de tu casa o negocio un lugar de ensueño.

Te animamos a seguirnos en nuestras redes sociales, tanto en Facebook e Instagram, para estar siempre al día de nuestras últimas novedades y promociones.

Si piensas en pérgolas bioclimáticas en Barcelona, piensa en Diversa Interiorismo. ¡Esperamos verte muy pronto!

más
Noticias